Política de privacidad y cookies

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

a) Normativa aplicable:

La recogida y el tratamiento de la información en este sitio web se realiza según lo previsto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales.

b) Responsable del tratamiento de los datos:

En el marco de este servicio, se distinguen varios roles y responsabilidades:

  • Centro (donde el paciente recibe atención): Es el responsable del tratamiento de todos los datos que figuren en la historia clínica del paciente y que puedan identificarlo.
  • Gestió Organització Comunicació S.A. (GOC): Es el responsable del tratamiento de los datos de los profesionales sanitarios registrados en la plataforma.
  • MENARINI STEMLINE ESPAÑA S.L.U. Únicamente tratará datos de forma agregada de pacientes y de profesionales sanitarios. En ningún momento accederá a datos personales de los usuarios de la web ni gestionará el formulario de contacto.
  • Usuario registrado en la plataforma (Profesional Sanitario): Si el usuario registrado, desarrolla su actividad como profesional por cuenta propia, será también considerado responsable del tratamiento de los datos personales de los pacientes. En caso de que actúe en nombre de un hospital o centro sanitario, el usuario garantiza bajo su responsabilidad que posee la debida autorización para registrarse en la plataforma en nombre y por cuenta de dicha entidad.

Se hace constar expresamente que ni MENARINI STEMLINE ESPAÑA S.L.U. ni GOC accederán en ningún caso a datos personales de los pacientes cuyas muestras se analicen, ni tampoco impartirán instrucción ni directriz algunas al Centro con relación a los tratamientos de datos personales de pacientes que éste lleve a cabo. Las muestras se analizarán con datos previamente codificados y la plataforma no recogerá ningún dato del paciente que no esté codificado. Las muestras se etiquetarán mediante un código alfanumérico para asegurar su trazabilidad y posterior descodificación por parte del centro solicitante.

Cada entidad es responsable de las obligaciones derivadas de su actividad en materia de protección de datos.

c) Tipos de datos y finalidades del tratamiento:

Usuarios o Profesionales sanitarios:

  • Datos recabados: Datos identificativos (nombre y apellidos), de contacto (email o dirección electrónica profesional y teléfono profesional), y profesionales (centro al que pertenecen, especialidad y número de colegiado).
  • Finalidad del tratamiento: GOC tratará sus datos personales para gestionar la oficina técnica de la plataforma, lo que incluye su registro, acceso y uso de la misma.
  • Base jurídica: La base jurídica para el tratamiento es la ejecución de la relación contractual al aceptar los términos y condiciones de la plataforma.
  • Comunicación de datos: GOC podrá tratar y/o comunicar sus datos a terceros en caso de obligación legal y/o contractual.
  • Datos de terceros: Si usted facilita datos de terceros (p.ej. empleados o colaboradores), garantiza que les ha informado previamente sobre lo establecido en la presente política, especialmente en lo relativo a datos personales.

GOC y el Centro no utilizarán los referidos datos personales para ningún otro fin incompatible con los indicados, a menos que sean requeridos por ley o autorizados por el usuario.

d) Plazos de conservación:

Trataremos sus datos personales solo durante el tiempo necesario para la finalidad para la que fueron recabados. Posteriormente, sus datos personales se conservarán, debidamente bloqueados, hasta la finalización del periodo de prescripción de las acciones legales que pudiesen ejercitarse o durante los plazos previstos en la ley aplicable.

e) Ejercicio de derechos por parte de los usuarios:

Usted puede ejercer los siguientes derechos:

  • acceso (acceso a sus datos y finalidades con las que trata los datos);
  • rectificación (que se completen o actualicen cualquiera de los datos personales que sean inexactos o incompletos);
  • oposición (que se dejen de tratar los datos personales);
  • supresión (que se supriman dichos datos);
  • portabilidad (posibilidad de recibir una copia de los datos para transmitirlos a otra compañía);
  • limitación (que se traten los datos de forma limitada según las indicaciones del titular de los mismos); y
  • revocar el consentimiento prestado. La revocación del consentimiento no afectará la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

Puede ejercer sus derechos dirigiéndose a Gestió Organització Comunicació S.A., Av. Diagonal, 545, 5, Les Corts, 08029 Barcelona. También puede hacerlo a través de la dirección de correo electrónico: rgpd@goc.es indicando en el asunto “TAS ESPAÑA RGPD”. A través de esta misma dirección puede contactar con nuestro Data Protection Officer, quien atenderá cualquier consulta relacionada con el tratamiento de sus datos personales.

f) Reclamación ante las autoridades:

Si considera que sus derechos no han sido adecuadamente atendidos, puede presentar una reclamación ante la autoridad de control en materia de protección de datos del país de la Unión Europea en el que resida o del país de la Unión Europea en el que se haya infringido dicha ley de protección de datos.

En España la autoridad competente es la AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS.

g) Subcontratación:

GOC se compromete a no subcontratar ninguna de las prestaciones que comporten el tratamiento de datos personales, salvo los servicios auxiliares necesarios para el normal funcionamiento de los servicios. Estos servicios incluyen, entre otros: servicios informáticos y digitales, mensajería, proveedores de comunicaciones electrónicas y ofimática, hosting, servicios SaaS, gestoría, contabilidad, auditoría y abogados, así como aquellos ya especificados en el presente documento.

Si fuera necesario subcontratar algún otro tratamiento, este hecho se comunicará previamente y por escrito a los usuarios registrados, con una antelación mínima de una semana. En dicha comunicación se indicarán los tratamientos que se pretenden subcontratar y se identificará de forma clara e inequívoca la empresa subcontratista y sus datos de contacto. La subcontratación podrá llevarse a cabo si el usuario registrado no manifiesta su oposición en el plazo establecido.

El subcontratista, estará obligado igualmente a cumplir las obligaciones establecidas en este documento.


POLÍTICA DE COOKIES

El acceso a este sitio web puede implicar el uso de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario, en los diferentes dispositivos que pueda utilizar para navegar, de modo que el servidor recuerde cierta información que posteriormente solo será leída por el servidor que la implementó. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más intuitiva y no dañan el dispositivo de navegación.

Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el usuario durante su visita al sitio web con el fin de reconocerlo como usuario y personalizar su experiencia y uso del sitio web, y también pueden, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.

La información recogida a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de las visitas al sitio web, las páginas visitadas, el tiempo de permanencia en el sitio web y los sitios visitados justo antes y después del sitio web. Sin embargo, ninguna cookie permite contactar con el número de teléfono del usuario ni con ningún otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del usuario ni robar información personal. La única forma de que la información privada del usuario forme parte del archivo de cookies es que el usuario facilite personalmente dicha información al servidor.

Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por lo tanto, se les aplicará la Política de Privacidad de esta Web. En este sentido, se requerirá el consentimiento del usuario para su uso. Este consentimiento se comunicará, sobre la base jurídica del consentimiento del usuario, siendo el consentimiento por una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado, exceptuando las cookies técnicas.

Cookies de origen

Son cookies que se envían al ordenador o dispositivo del usuario y que son gestionadas exclusivamente por GOC para el mejor funcionamiento del sitio web. La información recopilada se utiliza para mejorar la calidad del sitio web y su contenido, así como la experiencia del usuario. Estas cookies permiten reconocer al usuario como visitante recurrente del sitio web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.

Cookies de terceros

Este sitio web no utiliza cookies de terceros.

Desactivación, rechazo y eliminación de cookies

El usuario puede desactivar, rechazar y eliminar las cookies, total o parcialmente, instaladas en su dispositivo a través de la configuración de su navegador (por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). A este respecto, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden variar de un navegador de Internet a otro. Por lo tanto, el usuario debe consultar las instrucciones proporcionadas por el navegador de Internet que esté utilizando. En caso de que rechace el uso de cookies, en su totalidad o en parte, podrá seguir utilizando el sitio web, aunque es posible que se vea limitado en el uso de algunas de sus funciones.

Cambios en la política de cookies

Es posible que la política de cookies del sitio web cambie o se actualice, por lo que se recomienda que el usuario revise esta política cada vez que acceda al sitio web para estar debidamente informado sobre cómo y con qué finalidad utilizamos las cookies.